A free template from Joomlashack

A free template from Joomlashack

Encuestas

?Que quieres ver en esta pagina?
 
Hacienda Napoles - Montenegro (Quindio)

 

Corresponde al trabajo de maestria titulado “Efecto de la plantacion de Erythrina edulis Triana ex Micheli (chachafruto) y Trichanthera gigantea (Bonpl.) Ness (nacedero), a diferentes densidades como una estrategia de restauracion ecologica de areas afectadas por sobrepastoreo” de la investigadora Yuliana Salas. La estafa a través de Western Union.

 

Descripcion:

Siendo Colombia un pais tan rico en recursos, actualmente, la ganaderia es la actividad que mas area ocupa de nuestro territorio nacional seguida de la produccion agricola. En los departamentos del eje cafetero, para 1992 la caida del precio del cafe llevo a los productores a establecer otras especies principalmente pastos con fines ganaderos generandose la eliminacion de la vegetacion nativa.

 

La ganaderia es una actividad muy rentable, sin embargo, en ella se destinan amplias areas que con el tiempo se van degradando haciendose necesaria una gran inversion economica para recuperarlas. Algunas de sus consecuencias son: perdida de diversidad, compactacion del suelo, erosion y perdida de nutrientes, lo que a su vez genera  efectos sobre los cuerpos de agua y a largo plazo disminucion en la productividad.

 

Debido a este panorama es urgente la necesidad de establecer experiencias de restauracion ecologica que contribuyan a controlar el deterioro de las areas afectadas por pastoreo para que se recupere su productividad, se inicie el proceso sucesional y se brinden opciones de produccion de forraje manteniendose la actividad ganadera.

 

En este estudio se evalua el efecto de la plantacion del chachafruto y el nacedero a 1 y 2 m sobre las primeras etapas sucesionales de un area degradada por pastoreo extensivo en la Hacienda Napoles, municipio Montenegro–Quindio. El seguimiento se realizo trimestralmente durante 18 meses. La sucesion vegetal se evidencia en el cambio de la riqueza y cobertura de especies colonizadoras, la disminucion en la cobertura de pastos exoticos y en el desarrollo de las especies plantadas.